Los precios y la disponibilidad pueden estar sujetos a modificaciones sin previo aviso
Producto a granel
¡Si deseas comprar una cantidad mayor a 100g, podes hacerlo añadiendo más unidades al carrito!
El lupín es la semilla de una planta leguminosa, llamada Lupino, que se caracteriza por su resistencia a las bajas temperaturas y a los suelos áridos.
Existen diferentes variedades y según su origen también recibe otros nombres como chocho, tarhui o altramuz. En Europa, los principales países productores son Turquía y España, mientras que en nuestro continente viene en su mayoría de Ecuador y Perú.
Debido a sus excelentes propiedades nutricionales, el lupín también recibe el nombre de “soja de los Andes”. Es rico en grasas insaturadas y proteínas, al igual que otras legumbres como las lentejas, lo que lo vuelve un buen insumo para las personas vegetarianas. Además, aporta vitaminas del grupo B y E, y minerales como calcio, zinc, potasio, fósforo y magnesio.
En términos generales, podemos destacar que el lupín disminuye el colesterol malo en sangre y se utiliza como remedio natural para bajar los niveles de ácido úrico. En personas con diabetes, ayuda a controlar la glucosa y contribuye a aliviar el dolor de huesos y articulaciones. También previene el estreñimiento y baja la presión sanguínea.
Antes de ser consumido, el lupín debe dejarse reposar en agua fría durante 12 horas. Luego deben ser colados y cocinados con agua salada a fuego lento. El consumo de lupines en salmuera es común como aperitivo. También se pueden utilizar para preparar sopas, guisos, etc.
$53,56
3 cuotas sin interés de $17,85
5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
SIN STOCK
Producto a granel
¡Si deseas comprar una cantidad mayor a 100g, podes hacerlo añadiendo más unidades al carrito!
El lupín es la semilla de una planta leguminosa, llamada Lupino, que se caracteriza por su resistencia a las bajas temperaturas y a los suelos áridos.
Existen diferentes variedades y según su origen también recibe otros nombres como chocho, tarhui o altramuz. En Europa, los principales países productores son Turquía y España, mientras que en nuestro continente viene en su mayoría de Ecuador y Perú.
Debido a sus excelentes propiedades nutricionales, el lupín también recibe el nombre de “soja de los Andes”. Es rico en grasas insaturadas y proteínas, al igual que otras legumbres como las lentejas, lo que lo vuelve un buen insumo para las personas vegetarianas. Además, aporta vitaminas del grupo B y E, y minerales como calcio, zinc, potasio, fósforo y magnesio.
En términos generales, podemos destacar que el lupín disminuye el colesterol malo en sangre y se utiliza como remedio natural para bajar los niveles de ácido úrico. En personas con diabetes, ayuda a controlar la glucosa y contribuye a aliviar el dolor de huesos y articulaciones. También previene el estreñimiento y baja la presión sanguínea.
Antes de ser consumido, el lupín debe dejarse reposar en agua fría durante 12 horas. Luego deben ser colados y cocinados con agua salada a fuego lento. El consumo de lupines en salmuera es común como aperitivo. También se pueden utilizar para preparar sopas, guisos, etc.